lunes, 16 de noviembre de 2015

FUNCIÓN DE LA OFERTA Y FUNCIÓN DE LA DEMANDA AMBAS EN EL MERCADO.



FUNCIÓN DE LA OFERTA EN EL MERCADO.

Para trazar la curva de la oferta se tiene que uno que concentrar en la cantidad y el precio del bien o el servicio que se está ofreciendo en el mercado, así que las demás variables explicativas suelen permanecer constantes. Así que se puede deducir que en términos matemáticos la relación entre la cantidad ofrecida de un bien o servicio, su precio y sus demás variables explicativas se suele conocer como la función de la oferta.
La función de la oferta establece que la cantidad ofrecida del bien en un periodo de tiempo por concreto (QA) depende del precio de ese bien (PA), de los precios de los factores productivos (r), de la tecnología (z) y del número de empresas que actúan en este mercado (H). Así que la función de la oferta en el mercado se  suele representar por la siguiente expresión:
QA= O (PA, r, z, H)
Al sustituir las variables explicativas donde se corresponden, podemos obtener la función de la oferta en el mercado, así que finalmente podemos deducir que la función de la oferta recoge la relación matemática existente entre la cantidad ofrecida de un bien, su precio y las demás variables que influyen en las decisiones de la producción.


Entre otros términos la función de oferta (fo), para cualquier producto, es la función que nos da el número de unidades que la empresa está dispuesta a producir en función del precio (por unidad) del producto. La relación se puede destacar debido a que puede ser lineal o cuadrática, como se presenta en las siguientes expresiones:


fo = kp + v con k>0 (Función de la oferta lineal)


fo = dp2 + ep + f, con d>0 (Función de la oferta cuadrática)




FUNCIÓN DE LA DEMANDA EN EL MERCADO.

La demanda de un bien o servicio no  solo se puede influir  a través del precio.
La función de la demanda recoge esta relación entre la cantidad de la demanda de un bien (productos) o servicios y las variables que influyen en su consumo.
Para poder realizar una función de la oferta en el mercado, se necesita de ciertos parámetros para poder conjugar el determinado sistema de ello. Como se muestra a continuación:
La función de la demanda es la relación matemática existente entre la cantidad de demanda de un bien (un producto) o servicio (QA), su precio (PA), la renta (Y), los precios de otros bienes relacionados (PB) y los gustos (G), así que finalmente la función de la demanda en el mercado quedaría de la siguiente manera:
QA= D (PA, Y, PB, G)


Entre otros términos la función de demanda fd para cualquier producto, es la función que nos da el número de unidades de producto en función del precio p (por unidad) que los consumidores están dispuestos a comprar. Esta también se suele destacar debido a que la expresión puede ser lineal o cuadrática, según sea su caso:


fd = mp + n con m<0 (Función de la demanda lineal)


fd = ap2 + bp + c, con a<0. (Función de la demanda cuadrática)








No hay comentarios:

Publicar un comentario