Ejemplo de equilibrio del mercado, destacando la curva de la oferta y de la demanda del mercado, Partiendo de las expresiones matemáticas de las funciones de oferta y demanda, podemos realizar su representación gráfica.
Esto es muy sencillo, pero cuenta con tres pasos para poderlo obtener:
1. FUNCIÓN DE DEMANDA Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA
La cantidad demandada de un bien depende del precio que el mismo tenga en el mercado. La función de demanda podemos simbolizarla como
Q = f(p)
Cantidad demandada = f (precio por unidad)
Supongamos que la demanda de determinado bien responde a la siguiente función matemática:La cantidad demandada de un bien depende del precio que el mismo tenga en el mercado. La función de demanda podemos simbolizarla como
Q = f(p)
Cantidad demandada = f (precio por unidad)
D = f(p) = 400 – 100 p
Para poder realizar la representación gráfica, se da valores a D y a p:
Si p=0; q = 400 – 100 . 0 = 400
Si D=0; 0 = 400 – 100 . p => p = 4
Por tanto la representación gráfica quedara como se muestra a continuación:
2. FUNCIÓN DE OFERTA Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA
La función de oferta vendrá determinada por la cantidad ofrecida para cada precio, como se demuestra a continuación:
O = f(p)
Cantidad ofrecida = f (precio por unidad)
Supongamos que la oferta del anterior bien responde a la siguiente expresión matemática:
O = f(p) = 100 . p
Si damos valores a O y p, obtendremos los siguientes resultados:
Si O = 0; 0 = 100 . p = 100 . 0 => p = 0
Para ver otro punto de la recta, vamos a utilizar el máximo precio considerado para la función de demanda, que era 4.
Si p=4; O = 100 . 4 = 400
Y su representación gráfica sería la siguiente:
La función de oferta vendrá determinada por la cantidad ofrecida para cada precio, como se demuestra a continuación:
O = f(p)
Cantidad ofrecida = f (precio por unidad)
Supongamos que la oferta del anterior bien responde a la siguiente expresión matemática:
O = f(p) = 100 . p
Si damos valores a O y p, obtendremos los siguientes resultados:
Si O = 0; 0 = 100 . p = 100 . 0 => p = 0
Para ver otro punto de la recta, vamos a utilizar el máximo precio considerado para la función de demanda, que era 4.
Si p=4; O = 100 . 4 = 400
Y su representación gráfica sería la siguiente:
Con la representación gráfica de la función de oferta y de demanda, podemos calcular el equilibrio de mercado.
3. EL EQUILIBRIO DE MERCADO Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA
El precio de equilibrio sería aquel que iguala cantidad ofrecida y demandada, es decir, D = O.
Si lo aplicamos al ejemplo;
D = f(p) = 400 – 100 . p
O = f(p) = 100 . p
Si D=O; 400 – 100 . p = 100 . p => p = 2 (precio de equilibrio)
Para un precio de 2 €; D = 400 – 100 . 2 = 200 unidades de intercambio.
Y finalmente la representación de la gráfica del equilibrio del mercado, quedaría como se muestra a continuación:

No hay comentarios:
Publicar un comentario